Ironía sobre ironía y paradoja tras paradoja sobre paradoja... así ha ido corriendo el tiempo estos últimos días convertidos en meses. 

Cuándo surgió «Seudo. Reflexiones ni siquiera absurdas»

Seudo lo escribí y lo medio publiqué en 2023, y se vino a presentar en 2025. Se publicó como un post trivial en Facebook que este libro había aparecido, algunos camaradas prestaron su voz para interpretar algunos textos del libro y generar audios que serían subidos en formato vídeo a YouTube e Instagram. No se pretendía difundirlo tanto, ni mucho menos publicarlo físicamente.

Qué es

Seudo es un breve libro de frases como de prosa poética, también amablemente catalogadas como aforismos filosófico poéticos; pero la verdad: Seudo es hartazgo. Y ahí comienza una paradoja más. 

Seudo es un hartazgo que se vuelve divertido, esa carcajada como mecanismo de defensa, y es también un uso irreverente del lenguaje, como permitiéndose volverse loco ese tal Mared Guerra que podrías ser tú. Lo irreverente no es lo insignificante, así como un chiste no siempre es del todo gracioso ni del todo inofensivo. A veces lo irreverente puede ser una ofensiva táctica y estratégica. 

La intención original 

Seudo es un hartazgo irreverente que no pretendía más que quedarse casi escondido, pero pasó un señor de esos raros, con una editorial en el bolsillo, platicó conmigo y le mostré Seudo como quien muestra un meme algo profundo; el sujeto, cordial y peculiar, mostró un interés sincero por la obra y propuso incorporarla en su catálogo editorial. Así, Seudo, sin buscarlo, comenzó a circular como una microgarrapata solitaria sobre un perro obeso. 

Lo editaron, pero sin moverle nada a la palabra, solo cuestiones de diseño y esos rollos; le cambiaron la portada y le pusieron la de un genial artista. Lo subieron a Amazon, lo llevaron a ferias de libros y ese tipo de eventos, y a algunas librerías. Si se vendía o no, me daba igual. Qué clase de escritor independiente vende más de cien libros en un año... me daba igual. 

He publicado libros, como Ente el olvido y el amor-fo, o Esto claro que NO es poesía, que se han vendido "mucho", en proporción a las expectativas de alguien como yo (con expectativas casi nulas). En las presentaciones, dichos libros se agotaban, los quince a treinta asistentes, en su mayoría se interesaban por adquirirlo. 

Acontecimientos sorpresivos 

Pero Seudo, del cual no tenía ninguna expectativa y ni pretendía siquiera presentarlo, ha estado moviéndose cual reguetonera influenciada por sensaciones alteradas en su cuerpo. Personas talentosas como Ana Loyola, Iván Palma y Liz Leag, entre otros, se involucraron en "la gracia" del Seudo ya publicado por Beyond Dimensions, Editorial La Confianza, y comenzaron a lanzar propuestas como leerlo en bares, y Liz procedió a leerlo en un bar, haciendo que se vendiera un ejemplar y la mujer que lo compró, junto con su acompañante, prácticamente me entrevistaron. 

La idea de hacer un performance literario se adoptó para Seudo, aunque fue una idea que tuvimos Marena X. Sepúlveda y yo para el libro que escribimos juntos: Crónica intransigencia de premeditada muerte. Lamentablemente no pudimos realizarlo por cuestiones de incompatibilidad de trastornos con los otros involucrados, así que cuando empezaron las ideas sobre cómo y dónde presentar Seudo, retomé la del performance y volví a contactarme con mi querida Lady Sepultura, quien aceptó bajo la condición de ser ella quien desarrollara la idea completa de su intervención. 

Sumamos al actor de teatro Christian Koyoc para hacer un performance conceptual, y a Didier Caballero, experto en teatro, como encargado de luces y sonido, y a Metanoia, grupo de música al estilo como de Anabantha, y a Juan Rosales, con su pulcro estilo musical siendo el preambulo del evento de presentación de Seudo. Y todo, aunque preparado de manera rápida, quedó genial. Ahavá Hostal Café n Boutique nos agradeció (y nos emborrachó con rondas de tequila) tanto por la calidad del evento como por el lleno total del lugar.