La puedes ver una y otra vez y siempre te sorprende
Breaking Bad es de esas pocas series que puedes ver una y otra vez y no solo
no te aburre, sino que por el contrario, le vas encontrando nuevos temas de
interés, te das cuenta de cosas que no te habías dado cuenta antes y hasta
cambias de opinión respecto a los personajes.
Hay casos de personas que la primera vez que vieron la serie odiaron a la
esposa de Walter White, Skyler, por ser una traidora, pero luego, al ver la
serie por segunda vez, comienzan a comprendarla e incluso a empatizar con
ella. Sucede algo similar con el abogado Saul, cuyo personaje está bien
desarrollado en su propia serie Better Call Saul. La perspectiva que tenemos
de Saul cambia mucho después de ver sus antecedes biográficos.
En fin, el universo Breaking Bad está tan bien diseñado y estructurado que no deja de sorprendernos.
En fin, el universo Breaking Bad está tan bien diseñado y estructurado que no deja de sorprendernos.
Su estilo es simplemente adictivo
Hay gente que ha visto estas series, e incluso la película El Camino, más de
tres veces cada una. No es común que las series se vean tantas veces por los
mismos usuarios, pero es que el universo de Breaking Bad es sencillamente
adictivo.
Y es que estas producciones combinan intesidad con trama profunda, acción y
también ritmos realistas, equiparables a la vida real; por ello también tiene
diferentes públicos, quienes la aman por su crudeza y quienes la aman por su
extraordinaria complejidad llena de capas e interpretaciones.
Nadie quiere que quiten Breaking Bad de Netflix
Muchos nos resistimos a la idea de que Breaking Bad se vaya de Netflix,
incluso en muchos grupos de Facebook se ha convocado a que, de retirarse estas
series, también se retiren nuestras suscripciones. La calidad lograda por el
universo Breaking Bad hace que nuestras mentes asocionen a Netflix con esos
tonos amarillos y verdes de la serie... a tal grado que, de retirarse, nuestra
concepción valiosa de Netflix se vulnerará y muy probablemente pierda
suscriptores.
Ojalá que Netflix contemple la idea de tener una serie ahí de manera permanente. Breaking Bad llegó a Netflix en julio de 2011, aunque inicialmente se estrenó en AMC en 2008. Se había sabido que era probable la salida de la serie en febrero de 2025, pero afortunadamente, gracias a una renovación de su contrato de licencia, su salida de la popular plataforma será hasta abril de 2027.
Ojalá que Netflix contemple la idea de tener una serie ahí de manera permanente. Breaking Bad llegó a Netflix en julio de 2011, aunque inicialmente se estrenó en AMC en 2008. Se había sabido que era probable la salida de la serie en febrero de 2025, pero afortunadamente, gracias a una renovación de su contrato de licencia, su salida de la popular plataforma será hasta abril de 2027.
Sin embargo, Breaking Bad ya es visto como un patrimonio cultural, una serie
que llegó para quedarse y que, aunque Vince no siempre pensó en todo, los de
Netflix sí deberían considerar tener en su catálogo algunas producciones de
manera permanente, como BoJack Horseman, Black Mirror y todo el universo
Breaking Bad, entre otros.
Qué tristeza y qué nostalgia...
Ahora bien, en el peor de los casos, si el apocalíptico acontecimiento de la
salida de Breaking Bad se da, acelerando en fin de los tiempos y empoerando
exageradamente la decadencia en el mundo... pues qué tristeza y qué
nostalgia... no quedará más que recordar y contarle a los más pequeños que
alguna vez existió una serie perfecta, llamada Breaking Bad.
(Ah, y también habrá desuscripciones de Netflix, bye).
0 Comentarios